La primavera, aunque este año nos haya tocado vivirla en parte desde el balcón, es sin duda una de las estaciones más maravillosas del año; dejamos de lado el frío del invierno y nos adentramos en unos días más largos, con más luz y más brillo. Primavera significa primer verdor, así que, con todo lo maravilloso de esta estación, también llega la temporada de floración de las plantas y las tan molestas alergias.
Las alergias cutáneas son la manifestación de nuestra piel ante la entrada o el contacto directo con las sustancias alérgenas en cuestión. Picor, inflamación y enrojecimiento son los síntomas más característicos.
Los aceites vegetales nos proporcionan hidratación y nutrición a la piel, pero, en el caso de alergias cutáneas, los más específicos van a ser el de Caléndula (Calendula officinalis), ya que es un potente antiinflamatorio y el aceite vegetal de Comino negro (Nigella Sativa) que, además de antiinflamatorio, nos va a ayudar a calmar el picor de la piel. Ambos se van a poder utilizar en todo tipo de personas, además, si añadimos 2 o 3 gotitas del aceite esencial de Manzanilla alemana (Matricaria recutita), conseguiremos potenciar el efecto de cualquiera de estos dos aceites vegetales con un plus frente al picor, obteniendo unos resultados maravillosos.
Y si os apetece completar vuestra sinergia, os proponemos una fórmula muy sencilla.
Como base, utilizaremos aceite vegetal de comino negro o caléndula, dependiendo de si hay picor o no. Necesitaremos un envase de vidrio topacio. Vamos a preparar 30ml a una concentración del 5% de manera que la distribución de aceites esenciales va a ser la siguiente:
– 15 gotitas de aceite esencial de manzanilla alemana (Matricaria recutita) para calmar el picor.
– 15 gotitas de aceite esencial de eucalipto azul (Eucalyptus citriodora) por su poder antiinflamatorio.
– 15 gotitas de aceite esencial de Siempreviva amarilla (Helichrysum italicum ssp serotinum) que nos va a ayudar a reactivar la circulación de la zona a tratar.
Pondremos 15ml del aceite vegetal en nuestro envase, añadiremos las gotitas de los aceites esenciales y añadiremos el resto de aceite vegetal hasta completar los 30ml. Ya tendríamos lista nuestra sinergia para alergias cutáneas. Podremos aplicarla 3-4 veces al día sobre la zona a tratar. Niños y embarazada durante máximo 3 días.
Ahora, además de con muchas ganas, ¡ya estamos preparados para disfrutar de una primavera tranquila y libre de alergias! ¡A disfrutar!
Hola, y una sinergia de aceites esenciales para la alergia respiratoria, cual seria?
Buenos días! Si tienes dudas o consultas, puedes escribirnos a comunicacion@pranarom.com
Gracias por esta sinergia.
Pero para una rinitis, con ahogo que sinergia podríamos utilizar.
Buenos días! Si tienes dudas o consultas, puedes escribirnos a comunicacion@pranarom.com
deseo probar los productos
Hola , me interesan mucho sus productos , los he comprado y me parecen de calidad, soy enfermera universitaria jubilada hace poco y me interesaría distribuir estos productos, solo que al interiorizarme de su empresa al parecer es a través de empresas o farmacias …es asi?
Para distribuir nuestros productos, puede rellenar la siguiente ficha > https://www.inula-group.com/contact
Esperamos que estas preguntas frecuentes le hayan sido útiles. Si no encuentra la respuesta a su pregunta, puede ponerse en contacto con nosotros en la dirección de :comunicacion@pranarom.com